
Construye el futuro y actualízate con el evento:
Entorno regulatorio del comercio electrónico en Colombia
- Evento con costo -




Objetivo:
Beneficios:
Al finalizar el evento, el/la asistente estará en capacidad de:
- Identificar el marco jurídico aplicable al comercio electrónico.
- Identificar las principales obligaciones y derechos que surgen de hacer negocios a través del comercio electrónico
- Tips prácticos para tener en cuenta en las distintas fases del comercio electrónico
Contenido del evento:
EL CONTRATO ELECTRÓNICO
- Generalidades y concepto del contrato electrónico
- Principios generales de la contratación por medios electrónicos
- Elementos y requisitos contractuales
- Regulación legal en Colombia
- Finalidad y principios aplicables de la ley 527 de 1999
- Mensajes de datos
- Firma digital como medio de prueba y su funcionamiento
- Entidades de certificación
- Factura electrónica
PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Información, publicidad, promociones y ofertas
- Información y publicidad en días especiales
- Calidad y seguridad en los productos de consumo
- Derecho de Retracto y derecho de Reversión del pago
- Protección contractual
- Seguridad y privacidad en el comercio electrónico
ASPECTOS TRIBUTARIOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Impuesto sobre la renta y complementarios en el comercio electrónico
- Impuesto a las ventas o valor agregado (IVA) en el comercio electrónico
- Exportación de bienes servicios tecnología e intangibles en el comercio electrónico
- Impuesto de timbre en el comercio electrónico
- Impuesto de industria y comercio en el comercio electrónico
- Doble tributación
Tarifa full:
$500.000 + IVA
Tarifa club preferencial legis y Círculo de Afiliados a la CCB:
$350.000 + IVA
Contáctanos:
aplegis@legis.com.co
tel: 60 (1) 4255322
WhatsApp:
Conferencistas


Edna Carolina Páez
Abogada y Contadora pública de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en impuestos de la Universidad de los Andes, con más de 7 años de experiencia en áreas jurídicas y relativas a impuestos en varias firmas reconocidas a nivel mundial. Actualmente se desempeña como gerente del área de Consultoría Tributaria de BDO y se ha especializado principalmente en temas relacionados con consultoría fiscal, fiscalidad internacional, planificación tributaria y estructuración patrimonial.
Silvio Gómez
Abogado de la Universidad de Caldas. Especialista en Propiedad Industrial Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías Universidad Externado de Colombia. Magister en Propiedad Intelectual Universidad Austral de Argentina (en Asocio con la OMPI -Organización Mundial de la Propiedad Intelectual). Desarrolla su práctica profesional en el Derecho de la Propiedad Intelectual, Transferencia de Tecnología, Derecho del Entretenimiento, Derecho y TI, así como en el manejo y resolución de Conflictos en la materia. Conciliador parte de la Lista del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Socio fundador de la firma Mercado Legal Abogados.

Alejandro Giraldo López
Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1994), magíster en sociología jurídica del International Institute for the Sociology of Law de España (1998), terminó estudios de doctorado en sociología en la Universidad de Salamanca (1999) y recientemente se graduó de magister en derecho económico de la Universidad Javeriana (2011). Se ha desempeñado como Asesor del Superintendente de Industria y Comercio (2000-2003) y como Vicepresidente Jurídico de Fenalco (2004-2010). Se desempeñó como Superintendente Delegado para la Protección al Consumidor, y como Superintendente Delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal de la Superintendencia de Industria y Comercio y en la actualidad es el director del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia. Es profesor de posgrado de las universidades Rosario, Javeriana, Andes y Externado en derecho del consumo y de la competencia, coautor de los libros Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor y Metodología y Técnica de la Investigación Sociojurídica, y escritor de artículos para revistas especializadas en derecho económico y derecho de los mercados
¿Qué incluye?:
A quién va dirigido:
Público en general, interesados en conocer el entorno regulatorio del comercio electrónico en Colombia.
IMPORTANTE:
*Actualización Profesional Legis podrá cancelar el evento cuando no se cuente con un mínimo de participantes y tramitará la devolución del dinero, también podrá posponer la fecha del mismo e informar la nueva fecha.
Mayor información: Streaming: 60 (1) 425-5322 Desde otras ciudades del país: 018000 511144 E-mail: ap@legis.com.co